jueves, 26 de mayo de 2022

PRIMER RECITAL DE POESÍA

Os compartimos el enlace con las poesías que hemos escrito de Juan Antonio Hidalgo Jaén. 

El lunes, 20 de junio de 2022 se celebrará en el patio del colegio el primer recital de poesía. Nosotros y nosotras y nuestros/as compañeros/as de 5º EP recitaremos las poesías de Juan Antonio y nuestros/as compañeros/as de los diferentes cursos están preparando poesías de Gloria Fuertes, Federico García Lorca y del maestro Juan Aragón.


miércoles, 18 de mayo de 2022

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, TAMBIÉN SE QUEDA EN CASA.

Con motivo de las XVII jornadas de medio ambiente celebradas en la localidad en el mes de mayo os compartimos el siguiente enlace de la Viceconsejería de Medio Ambiente que ofrece una serie de recursos educativos para realizar desde casa. Se trata de juegos, talleres, actividades de experimentación o pasatiempos que abarcan muy diferentes temáticas, todo con el objetivo de conocer, valorar y conservar el medio ambiente que nos rodea.

 LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, TAMBIÉN SE QUEDA EN CASA

Además os recordamos que desde casa podemos hacer mucho por el medio ambiente: reciclar y separar la basura todo lo que podamos, ahorrar agua, desenchufar los dispositivos que no utilicemos, usar bombillas de bajo consumo, moderar el uso de la calefacción y del aire acondicionado, usar medios de transporte más sostenibles, aplicar los principios de la economía circular... Son acciones que contribuyen a la mejora del medio y nuestros hijos/as internalizan de forma natural.

lunes, 16 de mayo de 2022

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Mañana, 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. Dentro del área de Educación Física, el maestro Valentín nos ha propuesto la construcción de un juego que se pueda usar en clase y que se construya con material reciclado. 

A continuación os dejamos unos enlaces con diversos juegos que se construyen con material de reciclaje de Antonio Méndez-Giménez.

1.       Construcción de ringos: https://youtu.be/Cl55G9c-2hg

2.       Bolas malabares: En el enlace se crean con arroz dentro, pero hay más alternativas (calcetines, guantes de látex, harina…) https://www.youtube.com/watch?v=SCvyvZ4sA74

3.       Dentro del canal existen varias alternativas, el maestro Valentín ha fabricado estas dos para clase:

            Atomium: https://youtu.be/PUZOV9uahLY

            Spikeball: https://youtu.be/aoXbzDu3jKw



domingo, 15 de mayo de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS 👨‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👧‍👦

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los/as hijos/as desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los/as jóvenes.

A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. En este contexto, el Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución. Por este motivo, para celebrar este día, hemos hecho en clase una tarjeta de felicitación muy bonita, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar. 👨‍👩‍👧‍👧👨‍👨‍👦‍👦


TARJETAS DÍA DE LA FAMILIA

viernes, 13 de mayo de 2022

DÍA DEL NIÑO HOSPITALIZADO

¿Por qué se celebra el 13 de mayo?

La propuesta para celebrar el Día del Niño Hospitalizado ha partido de la Federación Española de Padres de niños con cáncer y las 21 Asociaciones que la integran junto con las fundaciones Atresmedia, Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo y Theodora, el Hospital Gregorio Marañón y la Asociación Española contra el Cáncer. 

La fecha del 13 de mayo se eligió porque un día como ese pero de 1986 el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado. Y desde entonces se ha trabajado desarrollando los principios de dicho documento.

El 13 de mayo, los/as niños/as hospitalizados/as son los protagonistas de esta fecha que trata de homenajear a estos/as pequeños/as valientes, a sus familias y a los/as profesionales sanitarios/as que los tratan, además de a todas aquellas personas y asociaciones que hacen más llevadera la estancia en el hospital, con actividades lúdicas y entreteniendo a los/as pequeños/as.

Para animar a la participación, las asociaciones que promueven esta fecha han grabado un video musical en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para mostrar el día a día en las plantas pediátricas, animando a todo el mundo a lanzar besos a los niños que están ingresados en hospitales, y solicitando que se instaure oficialmente este día.

Con el video se quiere animar a los niños y a sus familias, pero también agradecer los esfuerzos de humanización de los profesionales que trabajan en los hospitales, desde enfermeras, médicos, voluntarios, profesores y asociaciones que trabajan en este ámbito.

VÍDEO MUSICAL EN EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN DE MADRID 

Diversas personalidades de la televisión y el mundo de la música se acercan cada año a los hospitales para acompañar y animar a los niños y a sus familias. Algunos rostros conocidos que ya forman parte de esta campaña anual son los actores Patricia Montero, Esmeralda Moya y Daniel Lundh y la cantante Conchita, autora de la letra y música de Un beso redondo, la canción con la que en 2015 se puso en marcha el Día Nacional del Niño Hospitalizado. 

Los componentes del grupo Bombai, que han compuesto el tema musical para este año, y Atresmúsica han cedido los derechos de la canción para esta iniciativa, de forma que los beneficios que se generen del visionado del video y las descargas de iTunes irán destinados a proyectos de humanización en hospitales.

Este año, además la Policía Nacional se suma a esta jornada con una exhibición de perros, algo que a los/as niños/as les encanta. Y Fundación SEUR volverá a distribuir globos en todos los centros hospitalarios que celebran este día.

En nuestra clase también nos hemos sumado un año más a esta celebración y hemos lanzado millones de besos acompañados de globos, hemos hecho una pancarta muy bonita y hemos escuchado las canciones de "Mar de besos" de Bombay y "Un beso redondo" de Conchita. También hemos pedido un fuerte beso para las familias de los/as niños/as hospitalizados/as y para los/as profesionales que, día a día, trabajan con los/as más pequeños/as en todos los hospitales de España. Tras el lanzamiento de besos hemos repartido gominolas como obsequio para todos/as.





jueves, 5 de mayo de 2022

SEMANA SOBRE RUEDAS🛴🛴🛴

Hoy se ha llevado a cabo una clase de Educación Física con patines y patinetes. Lo hemos pasado muy bien y queremos dar las gracias a los maestros Valentín y José Carlos por organizar esta actividad tan motivadora para todos/as nosotros/as. 🛴🛴🛴

 




martes, 3 de mayo de 2022

SEMANA SOBRE RUEDAS

Durante esta semana se van a realizar en la sesión de Educación Física actividades con patines, patinetes o monopatines (no eléctricos).
Deberán traerlos de casa el jueves, 5 de mayo de 2022 que es el día que corresponde a nuestro curso y solo se empleará durante la sesión, no en el recreo.
Será OBLIGATORIO el uso de casco, no pudiendo realizar la actividad en caso de no traerlo.
La actividad está dentro del programa "Green, I Love You Green" y el objetivo es promocionar el desplazamiento activo al centro.

lunes, 2 de mayo de 2022

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL BULLYING O EL ACOSO ESCOLAR

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los/as niños/as y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.

¿Qué se entiende por bullying o acoso escolar?

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

Acabar con el bullying es una tarea que nos compete a todos y a todas.

Este año hemos leído en clase el libro de INVISIBLE de Eloy Moreno. Invisible está narrado en primera persona por el protagonista principal, Eloy Moreno toma la voz de un niño para narrar una historia personal, una vida que podría haber sido totalmente distinta si aquel día todo hubiese sido diferente, un pequeño detalle que puede cambiar una vida. 

Os recomendamos que lo leáis porque os va a gustar muchísimo.



CHARLA ACCESIBILIDAD COGNITIVA

El pasado viernes, 29 de abril de 2022, tres monitoras de ASPRONA impartieron en el centro un taller de formación sobre accesibilidad cognitiva para sensibilizar al alumnado a través de la acción y la participación. 

Cuando nos referimos a la accesibilidad cognitiva seguimos encontrando barreras en nuestros entornos. Seguimos incumpliendo la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad, donde se manifiesta que todas las personas tienen los mismos derechos humanos y universales.

Este proyecto da respuesta a la situación de discriminación real y diaria de muchas personas con dificultades de comprensión que tienen derecho a que los entornos, bienes y servicios sean cognitivamente accesibles para poder disfrutar de ellos.

Para lograrlo se desarrollaron diferentes actividades relacionadas con la evaluación de espacios y acciones de sensibilización. 


CHARLA ASPRONA