jueves, 31 de octubre de 2024

NOS NUTRIMOS DE FORMA SANA

En el tema 2 de Conocimiento del Medio hemos hecho unos trabajos sobre qué son los nutrientes y cuáles son los principales nutrientes, la clasificación de los alimentos según su función y según el nivel de procesamiento, la pirámide de alimentación saludable y la rueda de los alimentos. El alumnado ha expuesto en clase sus trabajos y un grupo de alumnos/as ha pasado por las diferentes clases de Educación Primaria para explicarles a sus compañeros y compañeras lo que han aprendido sobre nutrición y hábitos saludables.

Os compartimos fotos. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros y a nosotras. 👏👏👏








 

viernes, 18 de octubre de 2024

PRIMER DESCANSO ACTIVO "VIDA DE RICO"

Dentro del programa II: Descansos activos de nuestro PES tenemos que realizar descansos activos con nuestro alumnado. En nuestra clase hacemos uno diario en el cambio de clase, o a las 11:00 horas o a las 13:15 horas dependiendo de los días y las áreas que nos tocan. En este primer descanso hemos hecho la coreografía de "Vida de rico" de Camilo. Esperamos que os guste. Nosotros/as lo hemos pasado muy bien estas dos semanas preparándolo para hoy poder grabarlo. En el enlace de abajo tenéis el vídeo. 💃💃💃


viernes, 11 de octubre de 2024

LAS CÉLULAS FORMAN TEJIDOS

En el primer tema de conocimiento del medio hemos hecho unos trabajos en grupos sobre algunos de los tejidos más abundantes en nuestro cuerpo: epitelial, muscular, nervioso y sanguíneo. Os comparto fotos de los trabajos para que veáis lo bien que lo han hecho. ¡Enhorabuena, chicos/as! 👏👏👏






jueves, 19 de septiembre de 2024

¡BIENVENIDOS A SEXTO CURSO!

 Queridos alumnos y alumnas:

¿Qué tal ha ido el verano? Seguro que habéis tenido tiempo para disfrutar con vuestros/as amigos/as, para recorrer el pueblo en bicicleta, para daros un chapuzón en la piscina y para comeros ese delicioso helado tras un día de calor. Todo lo tenéis más que merecido. 

Ahora, que ya ha llegado la vuelta al colegio, os quiero dar la bienvenida. Comienza una nueva aventura, un curso que seguro será especial. Es momento de coger mochila, nuevos cuadernos, esos libros con olor a nuevo... Sin olvidarnos de incluir algunas de las cosas indispensables para este nuevo comienzo: ilusión por aprender cosas nuevas, entusiasmo por ver a vuestros/as amigos/as, ganas de reencuentros, abrazos que han quedado pendientes, risas llenas de nervios por volver a empezar...

Con el inicio del curso, los pasillos están a punto de llenarse de vuestras risas, de alguna que otra carrera al patio, de vuestras voces contando con emoción todo lo que habéis disfrutado durante este verano... Dentro de nada volverá el olor a pintura, el colorido decorando cada aula, el olor de esos bocatas para el recreo, las caras de sorpresa al volver a vernos tras un descanso más que merecido.

Os deseo un curso lleno de emociones, sobre todo aprendiendo a interiorizar y gestionar cada una de ellas. Que os emocionéis y sonriáis con la misma facilidad, que no dejéis de aprender con una sonrisa, que disfrutéis del colegio y de todo lo que se vive entre estas paredes. Recordad que aprender y ser feliz han de ir de la mano y los/as maestros/as estamos aquí para que eso suceda. Sois los/as protagonistas de este bonito cuento.

Espero que aprovechéis cada oportunidad para ganar una amistad, para solucionar cualquier conflicto, para pedir perdón si es necesario y para dar un abrazo aunque nadie os lo pida. No os olvidéis de crecer siendo cada día mejores personas que ayer. Los aprendizajes que absorberéis como esponjas van mucho más allá de un libro y trascienden mucho más de lo que diga una nota numérica o un examen.

En la escuela, como en la vida, es importante adquirir conocimientos, habilidades y herramientas que nos formen pero es prioritario el propósito de ser buenas personas, de saber ser y estar para nosotros mismos y para los demás.

En el colegio os espero con los brazos abiertos, con esos nervios en el estómago por reencontrarme con vosotros/as y esperando que me contéis qué tal ha sido vuestro verano.

Mi propósito es estar a la altura para daros todo el cariño, afecto, comprensión y cercanía que necesitáis tanto como merecéis. Seré exigente con el fin de sacar de cada uno/a de vosotros/as todo el potencial, talento y trabajo que sois capaces de ofrecer. Me encargaré de cuidar de vuestras ilusiones a lo largo de este curso escolar, puliendo vuestras preocupaciones y colaboraré dando forma a vuestro proyecto de vida en el aula tratando de que seáis felices aprendiendo, cuidando muy de cerca cada uno de vuestros sueños.

Habéis demostrado en muchas ocasiones de lo que sois capaces de hacer, siempre mostrando una sonrisa, buen humor, paciencia infinita y esfuerzo insuperable. Con todo ello y con mi ayuda, nos quedan unos meses para recorrer este nuevo curso con muchas ganas, con muchos propósitos y sin temor a ningún obstáculo.

Cualquier cosa nueva nos produce miedo, como cada vez que aprendemos un nuevo deporte o que vivimos algo por primera vez. En esta vuelta al colegio, vamos a convertir ese miedo en entusiasmo y en oportunidades de disfrutar de la mano de un nuevo capítulo por escribir.

Os deseo todo lo mejor para este nuevo curso. Sed felices. Disfrutad...

¡Por los sueños que nos quedan por cumplir!







martes, 11 de junio de 2024

ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA

En el tema 12 de Conocimiento del Medio: "Economía, sociedad y cultura" hemos hecho unos lapbooks muy bonitos sobre la Revolución Industrial. Os comparto fotos y espero que os gusten tanto como a nosotros/as. 👏👏👏




martes, 20 de febrero de 2024

DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS 🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♀️🚶‍♂️🚶‍♀️

Como ya saben, los desplazamientos activos se encuentran dentro del Proyecto Escolar Saludable y estos desplazamientos suponen una actividad física motivadora para el alumnado, donde participamos toda la comunidad educativa. De este modo, colaboramos con la reducción del tráfico de vehículos, eliminamos contaminación y realizamos actividad física. Así, damos comienzo a las actividades lectivas de manera activa, despierta y fomentando cualidades como la concentración y atención. 

El alumnado de 6º EP ha hecho unos carteles muy bonitos para fomentar el desarrollo de esta actividad. Esperemos que les guste tanto como a nosotros y a nosotras. 👏👏👏



viernes, 9 de febrero de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 




El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género.

Con motivo de esta efeméride, en nuestro colegio hemos llevado a cabo y vamos a llevar diferentes actividades:
▶Investigación sobre diferentes mujeres conocidas a lo largo de estas semanas. A nosotros/as nos ha tocado Oliva Sabuco y hemos aprendido un montón de  cosas sobre ella: que nació en Alcaraz (Albacete) y fue bautizada el 2 de diciembre de 1562, que fue la quinta de nueve hijos de Miguel Sabuco y Álvarez, natural de Alcaraz, y de Francisca Cózar, natural de Vianos (Albacete), que es autora del libro Nueva Filosofía de la naturaleza del hombre...
▶Viernes, 9 de febrero de 2024-- Hemos bajado al aula Wearable para compartir la información con nuestros/as compañeros/as de 4º y 5º de EP. Posteriormente hemos ido al hall para poner nuestro trabajo y elaborar un mural con todos los trabajos de todos los cursos. 
▶Jueves, 15 de febrero de 2024 -- Grabación de podcast sobre Oliva Sabuco.

¡TU SALUD DEPENDE DE TI!

Aprovechando que dentro de nuestro PES hay un programa que es el número VI que se llama "Hábitos saludables", en el área de Educación Artística hemos hecho estos carteles tan bonitos para concienciar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de promover y fomentar hábitos saludables en la alimentación y llevar unas conductas que favorezcan la vida sana.

miércoles, 24 de enero de 2024

HACIA UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE: CÓMO AHORRAR ELECTRICIDAD

En el tema 6 de conocimiento del medio hemos realizado unos murales sobre las medidas que podemos llevar a cabo para hacer un uso sostenible de la energía.

Han quedado muy bonitos y han hecho unas buenas exposiciones. ¡Enhorabuena! 👏👏👏👏










miércoles, 17 de enero de 2024

SE HACE CAMINO AL ANDAR

PROGRAMA IV: DESPLAZAMIENTO ACTIVO AL CENTRO


1. Descripción 
Promover una movilidad activa nos ayudará a reducir el uso de vehículos a motor, la contaminación del aire y favorecerá una utilización del espacio público por parte del peatón y o ciclista (Kim y Macdonald, 2016). 
Además, el desplazamiento activo puede aportar innumerables beneficios para los/as niños/as, tanto en relación con su salud física, psicológica, social, y a su desarrollo cognitivo, como también de cara a favorecer su interacción con el medio físico y social que le rodea (Ikeda et al., 2018; Sallis et al., 2015), compartiendo espacios y relaciones con sus compañeros/as o con otras personas de su entorno (Dargan y Zeitlin, 2006). 
Por ello, desde el centro realizaremos diferentes propuestas con el objetivo de promocionar y facilitar el desplazamiento habitual al centro educativo caminando o con un medio de transporte activo (bicicleta, patinete, patines o monopatines). 
Se busca concienciar a toda la comunidad educativa y convertir nuestro entorno en un lugar seguro y saludable donde poder relacionarnos.

2. Objetivos
Informar y concienciar a las familias de las ventajas de este tipo de desplazamientos: tanto físicas, sociales y ambientales. Hacer hincapié en que en numerosas ocasiones el tiempo que requiere el desplazamiento a pie es similar o incluso inferior al que se necesita para desplazarse en coche y buscar aparcamiento.
Facilitar el desplazamiento activo al centro: participar activamente en las actividades propuestas.
Implicar a las familias y al alumnado para organizarse en estos desplazamientos.
Fomentar las relaciones sociales entre alumnos/as, entre las familias y sus hijos/as, y entre las propias familias del alumnado.
Disminuir el sedentarismo y mejorar los niveles de actividad física.
Esforzarse y manifestar interés por mejorar.
Conocer las normas básicas de Educación Vial. Fomentar su importancia y el respeto por las señalizaciones como semáforos o pasos de peatones.
Aumentar la autonomía del alumnado.



Dentro de nuestro Proyecto Escolar Saludable, en el Programa IV “Desplazamiento activo al centro”, llevaremos a cabo diferentes actividades, una de ellas "Se hace camino al andar".
A través de esta actividad animamos al alumnado a desplazarse desde su domicilio al centro andando y una vez al mes se realizarán desplazamientos en grupo. Estos desplazamientos se realizarán en los siguientes días: 
Enero- 24 de enero de 2024. 
► Febrero- 7 de febrero de 2024 
► Marzo- 6 de marzo de 2024 
► Abril- 3 de abril de 2024 
► Mayo- 8 de mayo de 2024
► Junio- 5 de junio de 2024

El alumnado dispondrá de un carnet donde irá registrando con una pegatina sus desplazamientos andando al centro. Estas pegatinas serán entregadas por sus correspondientes tutores/as que serán los/as encargados/as de comprobar que se llevan a cabo los diferentes desplazamientos activos al centro. 
Se establecerá un punto de concentración: los soportales del Ayuntamiento de El Bonillo, para iniciar el desplazamiento y se fijará la hora de salida: 8:45 horas. Tras informar de la hora y el lugar acordado para comenzar el desplazamiento a pie, el grupo de profesorado, alumnado y familiares nos dirigiremos al colegio por la ruta segura establecida en coordinación con la guardia civil o policía local de la localidad.

Desde nuestro blog os animamos a acompañarnos en los desplazamientos activos al centro. 👨‍👩‍👧‍👧👫🏃‍♂️🏃‍♀️🚶‍♂️🚶‍♀️