PROGRAMA IV: DESPLAZAMIENTO ACTIVO AL CENTRO
Promover una movilidad activa nos ayudará a reducir el uso de vehículos a motor, la contaminación del aire y favorecerá una utilización del espacio público por parte del peatón y o ciclista (Kim y Macdonald, 2016).
Además, el desplazamiento activo puede aportar innumerables beneficios para los/as niños/as, tanto en relación con su salud física, psicológica, social, y a su desarrollo cognitivo, como también de cara a favorecer su interacción con el medio físico y social que le rodea (Ikeda et al., 2018; Sallis et al., 2015), compartiendo espacios y relaciones con sus compañeros/as o con otras personas de su entorno (Dargan y Zeitlin, 2006).
Por ello, desde el centro realizaremos diferentes propuestas con el objetivo de promocionar y facilitar el desplazamiento habitual al centro educativo caminando o con un medio de transporte activo (bicicleta, patinete, patines o monopatines).
Se busca concienciar a toda la comunidad educativa y convertir nuestro entorno en un lugar seguro y saludable donde poder relacionarnos.
2. Objetivos
• Informar y concienciar a las familias de las ventajas de este tipo de desplazamientos: tanto físicas, sociales y ambientales. Hacer hincapié en que en numerosas ocasiones el tiempo que requiere el desplazamiento a pie es similar o incluso inferior al que se necesita para desplazarse en coche y buscar aparcamiento.
• Facilitar el desplazamiento activo al centro: participar activamente en las actividades propuestas.
• Implicar a las familias y al alumnado para organizarse en estos desplazamientos.
• Fomentar las relaciones sociales entre alumnos/as, entre las familias y sus hijos/as, y entre las propias familias del alumnado.
• Disminuir el sedentarismo y mejorar los niveles de actividad física.
• Esforzarse y manifestar interés por mejorar.
• Conocer las normas básicas de Educación Vial. Fomentar su importancia y el respeto por las señalizaciones como semáforos o pasos de peatones.
• Aumentar la autonomía del alumnado.
Dentro de nuestro Proyecto Escolar Saludable, en el Programa IV “Desplazamiento activo al centro”, llevaremos a cabo diferentes actividades, una de ellas "Se hace camino al andar".
A través de esta actividad animamos al alumnado a desplazarse desde su domicilio al centro andando y una vez al mes se realizarán desplazamientos en grupo. Estos desplazamientos se realizarán en los siguientes días:
► Enero- 24 de enero de 2024.
► Febrero- 7 de febrero de 2024
► Marzo- 6 de marzo de 2024
► Abril- 3 de abril de 2024
► Mayo- 8 de mayo de 2024
► Junio- 5 de junio de 2024
El alumnado dispondrá de un carnet donde irá registrando con una pegatina sus desplazamientos andando al centro. Estas pegatinas serán entregadas por sus correspondientes tutores/as que serán los/as encargados/as de comprobar que se llevan a cabo los diferentes desplazamientos activos al centro.
Se establecerá un punto de concentración: los soportales del Ayuntamiento de El Bonillo, para iniciar el desplazamiento y se fijará la hora de salida: 8:45 horas. Tras informar de la hora y el lugar acordado para comenzar el desplazamiento a pie, el grupo de profesorado, alumnado y familiares nos dirigiremos al colegio por la ruta segura establecida en coordinación con la guardia civil o policía local de la localidad.
Desde nuestro blog os animamos a acompañarnos en los desplazamientos activos al centro. 👨👩👧👧👫🏃♂️🏃♀️🚶♂️🚶♀️