lunes, 8 de abril de 2019

IMPORTANCIA DE LA LECTURA

La importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.
Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. Así, no es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades, etc. Es siempre relevante para que la lectura rinda sus mejores frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos, que inviten a la concentración, que permitan que la persona se olvide de aquello que lo rodea y se sumerja en la historia que lee.
Si encuentras un libro que piensas que te va a gustar y no es así. Sigues y sigues leyendo y ves que no te gusta, que no te atrapa la lectura. El primer consejo es que le des una oportunidad, puede ser que más adelante la historia se vuelva más interesante. Si a pesar de todo, ves que no te acaba de gustar, no lo dudes y deja de leerlo. Busca otro, hay muchísimos libros interesantes que nos están esperando. No pierdas el tiempo con lecturas que no te dicen nada.
Recuerda que no es necesario que compres todos los libros, también puedes hacer uso de las bibliotecas municipales, pedirlos prestados o intercambiarlos con los/as amigos/as.
En nuestra clase estamos construyendo un árbol con muchas hojas. Cada hoja es una fotocopia de la portada de un libro que l@s alumn@s leen en casa; por detrás del folio hacen un breve resumen del libro.
También tenemos un lectómetro con varios cohetes, uno para cada alumn@. Cuando el niño o la niña trae una portada de un libro,  pinta el lomo de un libro de su cohete. Así saben cuántos libros se han leído.
Os comparto un par de fotos para que veáis cómo va creciendo nuestro árbol 🍁🍁🍁 y cómo algunos de nuestros cohetes están a punto de despegar. 🚀🚀🚀 ¡¡¡Mucho ánimo chic@s!!! ¡¡¡Tenéis que seguir leyendo!!!


DÍA DEL LIBRO





No hay comentarios:

Publicar un comentario