Hoy hemos ido al aula de la naturaleza para hacer una actividad sobre biodiversidad urbana. Antonio, Gregorio y Javier nos han explicado muchas cosas sobre los seres vivos que viven en nuestro entorno más cercano y hemos podido observar con el microscopio diferentes plumas de búhos, buitres y avutardas, garras de águilas, búhos y avutardas y los tres ojuelos y los ojos de los insectos. Antonio nos ha explicado que los insectos utilizan los ojos para ver las formas, colores... y los tres ojuelos para captar la luminosidad. También hemos aprendido qué son las egagrópilas, que son bolas formadas por restos de alimentos no digeridos que regurgitan algunas aves y están compuestas por pelos, huesos o plumas y las hemos visto con el microscopio, después los monitores las han deshecho para verlas más minuciosamente. Antonio nos ha explicado que analizando las egagrópilas podemos ver el diferente tipo de alimentación de las rapaces diurnas y de las nocturnas. Asimismo hemos hecho un juego que ha consistido en dibujar las plumas que han visto con el microscopio y el resto teníamos que adivinar de qué pluma se trataba.
Nos lo hemos pasado muy bien y desde nuestro blog queremos agradecer a Antonio, Gregorio y Javier su trabajo y atención. 👏👏👏
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario