En este blog se expondrán las actividades realizadas por mis alumnos/as del CEIP Antón Díaz de El Bonillo (Albacete).
lunes, 27 de febrero de 2023
NADIE ES INVISIBLE
viernes, 24 de febrero de 2023
CARNAVAL, CARNAVAL 🃏🃏🃏
Esta mañana hemos hecho un pasacalles hasta la Plaza Mayor de El Bonillo para celebrar el carnaval acompañados/as de nuestros/as compañeros/as del cole y del alumnado y profesorado del IES Las Sabinas. Hemos degustado un chocolate con bollos riquísimo por cortesía de las AMPAS de los dos centros, hemos bailado un poquito y hemos disfrutado de un rato de diversión.
¡Muchas gracias a todos/as! Os comparto fotos para que veáis qué guapos/as íbamos todos/as vestidos/as de cartas de póker. 💗💗💗
jueves, 23 de febrero de 2023
CHARLA FLORA Y FAUNA
Esta mañana y dentro de una de las actividades programadas dentro del proyecto de centro "Te cuento mi pueblo" nos ha visitado Antonio para explicarnos sobre la flora y la fauna de El Bonillo.
Nos ha contado un montón de cosas: sobre los ríos de El Bonillo (Pinilla, Córcoles, Alarconcillo, el de Sotuélamos), sobre los eriales y tomillares, la estepa, encinares, la sabina, los pinos de reforestación, almendros, arbustos como tomillo, espino blanco, romero y jaras, sobre las hierbas y flores como margaritas, orquídeas, gamones, cardos...
También nos ha hablado sobre la fauna: animales mamíferos (ratones, liebres, lirones careto, jabalíes, zorros, ciervos, ardillas y gatos monteses), aves (población más grande de avutardas, perdices, águilas reales e imperiales, águilas culebreras, jilgueros o colorines, gorriones, palomas, urracas y buitres), reptiles ( lagartijas, culebras, lagartos, salamanquesas y culebrillas ciegas), anfibios (anuros como sapos comunes, sapos corredores, en sitios puntuales hay alguna rana y urodelos como los gallipatos), insectos (escarabajos, aceiteras, mantis religiosa, libélulas, abejas, mariposas, moscas, mosquitos y hormigas), moluscos (caracoles y babosas) y arácnidos como las arañas.
Desde nuestro blog le queremos dar las gracias por su charla.
viernes, 17 de febrero de 2023
UN QUINTO DE CINE
Ahora nos hemos embarcado en un nuevo proyecto: UN QUINTO DE CINE donde cada mes visualizaremos una película con trasfondo emocional aprovechando que en el área de Educación en Valores Cívicos y Éticos trabajamos temas como el acoso, empatía, solidaridad... La primera película ha sido WONDER. Después del visionado de la peli aprovecharemos para dialogar sobre aquellos fragmentos que más nos hayan impactado de la misma.
Wonder narra la vida de Auggie Pullman, un niño de 10 años nacido con una malformación facial – el Síndrome de Treacher Collins -, que le ha obligado a vivir de hospital en hospital siendo operado hasta en 27 ocasiones. Su vida ha transcurrido entre las paredes de su casa, junto a su familia y su perrita Daisy. Su madre, se ha encargado de educarle hasta ahora, pero ha llegado la hora de que conozca mundo y se enfrente a su mayor reto: ir por primera vez al colegio e intentar ser aceptado por profesores/as y compañeros/as, pese a ser diferente al resto por su discapacidad.
Esta película aborda temas como el acoso escolar (bullying), la autoestima, el autoconcepto, el respeto y la tolerancia hacia la diferencia, aceptación… Todos ellos muy interesantes para nuestros/as alumnos/as pues a diario se enfrentan a situaciones similares o en las que deben usar dichos valores.
Es una profunda reflexión sobre la capacidad que tiene el ser humano para crecer ante la adversidad y sobre la importancia de la verdadera amistad sin condiciones. Algo que sirve de base para tratar un tema tan complicado y de actualidad como el bullying o el acoso escolar. Y que convierte a Wonder en una emocionante historia de crecimiento y superación llena de esperanza.
Lo mejor de esta película es que Auggie no es el único que debe enfrentarse a sus propios conflictos y aprender a crecer en la adversidad; su madre, su padre, su hermana e incluso, sus nuevos/as compañeros/as de clase también deberán aprender a reconocer y aceptar sus sentimientos y emociones aprendiendo a aceptarse tal y como son y a hacer frente a las dificultades.
Todos ellos, sin excepción, aprenderán una muy importante lección de amistad, respeto y empatía. Wonder es un drama real que, con unos toques de buen humor, lanza a padres, madres e hijos/os un profundo mensaje de superación, crecimiento, esperanza y vitalidad.
Y nos quedamos con las palabras del protagonista: "Sé amable porque todo el mundo libra una dura batalla y si de verdad quieres ver cómo es la gente no tienes más que mirar".
¡No os la podéis perder!
miércoles, 15 de febrero de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
lunes, 13 de febrero de 2023
CUENTOS PUBLICADOS POR EL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO
Os comparto esta colección de cuentos digitales:
La Atmósfera - La piel del mundo. Las nubes, las nieblas, el arcoíris, los relámpagos… El teatro donde ocurren todos estos fenómenos es la “atmósfera”…
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/50
La Luz - Un hada maravillosa. La Luz presume de su belleza en el Universo… Pero el Viento y el Agua no quieren ser menos que ella…
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/53
El Agua - Una reina en peligro. El Agua es alegre y divertida; le encanta juguetear y disfrazarse de nube, lluvia o nieve… A veces se enfada y puede resultar terrible y cruel.
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/51
El Viento - El gran señor invisible. El Viento, siempre viajero, nadie le ve ni le ha visto jamás. Se le oye ulular y silbar, las copas de los árboles se inclinan a su paso… Es el gran señor de la atmósfera.
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/57
Observando el tiempo - Los Meteoros. El aire es mágico y ocurren muchas cosas dentro de él. Arcos de colores, tormentas de arena, chaparrones… Son los meteoros.
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/54
Observando el tiempo - Las Tormentas. Francho y su abuelo Jorge, pastor de ovejas, se ven sorprendidos por una tormenta en la montaña. Ya a salvo en un refugio, Jorge le explica a su nieto muchas curiosidades sobre las tormentas.
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/56
Observando el tiempo - La Presión. El viaje en globo de un niño con su tío es la ocasión perfecta para comprender mejor qué es la presión atmosférica y cómo se mide.
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/55
Observando el tiempo - Los Instrumentos. Uká es un avefría muy curiosa que escucha, impresionada, los relatos de Nut, la más veterana del grupo. ¿Por qué conoce Nut tan bien los instrumentos meteorológicos?
https://repositorio.aemet.es/handle/20.500.11765/52
El Niño. Aquella Navidad Pedro estaba triste porque no paraba de llover y su padre, pescador, regresaba a casa desanimado con las redes vacías. El abuelo de Pedro, otro viejo pescador, consiguió cambiar el semblante de su pequeño nieto contándole las bondades del pronóstico del tiempo.
viernes, 10 de febrero de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Mañana, sábado 11 de febrero de 2023 se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Para conmemorar este día, en España surgió la iniciativa "organización 11 de febrero" de mujeres y hombres que se dedican a la investigación, la docencia y la comunicación científica en diferentes instituciones. Algunas de esas mujeres forman parte de organizaciones científicas, colectivos de divulgación, asociaciones de mujeres o comisiones de igualdad.
La finalidad de dicha iniciativa es impulsar actividades relacionadas con la necesidad de poner de manifiesto la brecha que existe entre hombres y mujeres en el ámbito de la ciencia.
En nuestra clase hemos coloreado unos dibujos muy bonitos y hemos trabajado sobre Margarita Salas; hemos investigado sobre su vida y en media cartulina hemos escrito toda la información que hemos encontrado. Los/as demás compañeros/as del centro han investigado sobre otras mujeres importantes y hoy nos hemos juntado para hacer una puesta en común de todas las mujeres que hemos aprendido.
Este es el resultado👇👇👇
miércoles, 8 de febrero de 2023
LOS PLANETAS
En el tema 7 de Conocimiento del Medio hemos estudio los planetas y el alumnado ha investigado sobre ellos haciendo un trabajo en una cartulina.
Con todos los trabajos hemos hecho un mural muy bonito.
Os pongo foto del resultado.👏👏👏
martes, 7 de febrero de 2023
PROYECTO DE CENTRO: "TE CUENTO MI PUEBLO"
Esta semana empezamos a trabajar en el proyecto "Te cuento mi pueblo". El trabajo por proyectos es una metodología activa en la que el propio alumnado es el protagonista de su aprendizaje y donde investigan, crean, aprenden, aplican lo aprendido, comparten su experiencia con otras personas y analizan los resultados.
lunes, 6 de febrero de 2023
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
Os comparto el esquema que he hecho sobre las últimas categorías gramaticales: adverbios, preposiciones y conjunciones con la aplicación miMind.
Ya tenéis que saber reconocer sustantivos, adjetivos, determinantes (artículos determinados e indeterminados, posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales cardinales y numerales ordinales), pronombres personales y estas tres categorías que vamos a estudiar esta semana. Antes de finalizar el trimestre empezaremos con análisis morfológico de oraciones.
viernes, 3 de febrero de 2023
PROYECTO: "MIRA MIRÓ, VAN GOGH Y PICASSO: NUESTRA VISIÓN INFANTIL"
jueves, 2 de febrero de 2023
FASES LUNARES
Hoy hemos hecho un trabajo sobre las fases lunares en el tema 7 de Conocimiento del Medio "Vigilamos las misiones espaciales". Hemos utilizado galletas oreo, un dibujo del planeta Tierra y pegatinas de estrellitas plateadas. ¡Han quedado muy bonitos! 👏👏👏