En este blog se expondrán las actividades realizadas por mis alumnos/as del CEIP Antón Díaz de El Bonillo (Albacete).
viernes, 28 de abril de 2023
EL DORMITORIO EN ARLÉS
BOOKTUBER LOS ESCRIBIDORES DE CARTAS
Os comparto el enlace al booktuber que hemos hecho del libro "Los escribidores de cartas" de Beatriz Osés. ¡Ha quedado genial! ¡Enhorabuena chicos y chicas! Agradecer a la maestra Pilar su ayuda y dedicación. 👏👏👏
jueves, 27 de abril de 2023
EXPOSICIÓN DE PINTURA Y POESÍA "NADIE RECUERDA LA ÚLTIMA LLUVIA"
Hoy hemos subido a la iglesia a ver una exposición de pintura y poesía titulada "Nadie recuerda la última lluvia" de Pablo Baeza y Jesús Díaz Hernández y recitada por Paco Vicente Cruz.
El párroco Juan nos ha explicado todo muy bien. ¡Muchas gracias! 👏👏👏
miércoles, 26 de abril de 2023
DÍA DEL NIÑO
¿Qué es el Día del Niño?
26 de abril. Es un día para celebrar la figura del niño y de la niña.
Es una fecha para recordar la actitud de los niños y las niñas durante el confinamiento, que fue determinante para la contención de la pandemia y todo un ejemplo de superación y resiliencia, a pesar de la incertidumbre y la transformación de sus rutinas (escuela, amigos, actividades deportivas, culturales y de ocio…).
Es un día para conceder todo el protagonismo a niños y niñas, para subrayar mensajes que a lo largo del año se diluyen. Es un día para fomentar el juego y la lectura. Un día en el que decidan ellos/as lo que quieren hacer. Para abrir un amplio abanico de posibilidades: a actividades lúdicas, a talleres, a cuentacuentos, a visitar museos, a hacer deporte. Es un día para disfrutar con música, con libros, con juegos, con exposiciones, con deporte, con todas aquellas acciones que hagan felices a los niños y las niñas.
martes, 25 de abril de 2023
RCP EN EL COLE
Hoy hemos tenido una sesión con la maestra Pilar y nos ha enseñado RCP con las mantas del proyecto "Salvando a Llanetes" y con los muñecos.
Lo primero es comprobar si la persona respira o no, si respira lo ponemos en posición lateral de seguridad y si no respira llamamos al 112. Es muy importante que haga la llamada antes de iniciar la RCP. En el servicio de emergencias se va a poner un médico que le irá dando los pasos, las compresiones que tiene que hacer, cuándo debe parar... Este sanitario del SUMMA 112 indica lo siguiente para comprobar que la persona ha perdido la conciencia: “El niño o la niña debe fijarse en que no responde a estímulos (al hablarle, al moverla), y ante la duda de si respira o no ha de poner el oído en su boca para notar su respiración y observar si el tórax se mueve”. Si no hay signos de respiración, se debe iniciar la RCP.
Realizar la RCP. El niño o la niña debe colocarse de rodillas en la parte lateral de la persona, nunca por la parte baja ni por la cabeza. El punto sobre el que ha de presionar es el centro del tórax que es la zona que está entre las dos tetillas y si presionan muy abajo notan que está muy blandito; ahí no, la zona correcta tiene que estar dura. Las manos se colocan una sobre la otra entrelazando los dedos y apoyando el talón de la palma sobre el centro del tórax para que al comprimir haga toda la fuerza en ese punto. Se comprime y se relaja sin despegar la palma del tórax ni desenlazar las manos. Debe realizar la compresión con los brazos completamente rígidos, dejando caer su peso sobre el tórax y hacer las compresiones sin parar. Lo importante es que el niño o la niña las realice el tiempo que pueda, si se agota debe parar, y en cuanto se recupere, volver a hacerlas otra vez. Tienen que combinar 30 compresiones con 2 insuflaciones si es una persona adulta la que está inconsciente y si es un niño o una niña 15 compresiones y 5 insuflaciones hasta la llegada de los servicios de emergencia. Las insuflaciones no se recomiendan realizar si es una persona desconocida, si es un familiar sí, porque es una técnica de gran complejidad que requiere sellar tus labios con los labios de la persona y colocar el cuello de una determinada manera y se ha comprobado que todo esto detiene la RCP. Si hay opción de hacer relevos, nos vamos turnando.
Os compartimos fotos y vídeos de la sesión y una guía titulada "El colegio enseña RCP". Asimismo aprovechamos para darle las gracias a Pilar y para hacer un llamamiento para que se compren desfibriladores para los centros educativos porque su uso es primordial para salvar vidas. 👈👈👈
viernes, 21 de abril de 2023
DÍA DEL LIBRO 2023 📗📘📔
- Libro gigante "Conoce mi localidad" (Autores y autoras: alumnado de 5º EP)
LIBRO GIGANTE "CONOCE MI LOCALIDAD"
- Salida para echar cartas a Correos.
- Grabación de booktuber "Los escribidores de cartas". Se compartirá el video cuando esté preparado. ¡Lo han hecho genial! Agradecer a la maestra Pilar que nos haya grabado y vaya a montar el video.
- Libro gigante "Te cuento mi pueblo" (Autores y autoras: alumnado del CEIP Antón Díaz)
LIBRO GIGANTE "TE CUENTO MI PUEBLO"
- Decoración del hall.
martes, 18 de abril de 2023
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES
En el tema 10 de Conocimiento del Medio (Juntos somos más fuertes) hemos hecho estos trabajillos en parejas y tríos sobre la Constitución Española y sobre los aspectos que recoge y hoy los han expuesto.
Os comparto foto de los trabajos. 👏👏👏
viernes, 14 de abril de 2023
CONOCE MI LOCALIDAD
Estamos seguros/as que os va a encantar tanto como a nosotros/as. Ha quedado chulísimo.
jueves, 13 de abril de 2023
EMERGENCIA CLIMÁTICA
En el tema 14 de Educación en Valores Cívicos y Éticos hemos hecho unos murales sobre el cambio climático, los nueve límites del planeta que sirven como un nivel que no deberíamos superar para evitar la destrucción de nuestro hogar y cómo podemos mejorar el cuidado de nuestro planeta.
Os compartimos unas fotos. ¡Qué bonitos han quedado!😍😍😍
martes, 11 de abril de 2023
UN QUINTO DE CINE "CAMPEONES"
Campeones es una deliciosa película que trata sobre diversos valores como la discapacidad, el trabajo en equipo, el compañerismo, la amistad, el amor fraternal, las relaciones de pareja…