martes, 30 de mayo de 2023

CHARLA HIGIENE MENSTRUAL

Hoy nos ha visitado Araceli para hablar sobre la menstruación y que no sea un tema tabú para ellos/as ya que el 28 de mayo se celebró el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha que pretende sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia de la higiene menstrual, como un tema relevante de derechos humanos.

Esta efeméride constituye un movimiento global orientado a romper barreras, estigmas y prejuicios acerca del periodo menstrual, procurar el acceso a productos menstruales especialmente para niñas y mujeres en situación de pobreza extrema, así como movilizar los recursos necesarios para el logro de estas acciones.




lunes, 29 de mayo de 2023

ESTILOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO DE ORO

Os comparto los trabajos que han hecho de "LOS ESTILOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO DE ORO" en el tema 12 de Conocimiento del Medio.
Han quedado muy bien. ¡Enhorabuena! 👏👏👏
 





martes, 23 de mayo de 2023

QR POESÍAS RECITAL

Os comparto el documento con los QR de las poesías que van a recitar en el "II RECITAL DE POESÍA" que se celebrará el 19 de junio de 2023.

QR POESÍAS RECITAL

lunes, 22 de mayo de 2023

LA NOCHE ESTRELLADA

Os compartimos la ficha de plástica que hicimos el viernes.

Noche estrellada es un óleo sobre lienzo del pintor postimpresionista neerlandés Vincent van Gogh. Pintado en junio de 1889, representa la vista desde la ventana orientada al este de su habitación de asilo en Saint-Rémy-de-Provence, justo antes del amanecer, con la adición de un pueblo imaginario.​ Ha estado en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York desde 1941, adquirida a través de Lillie P. Bliss Bequest. Ampliamente considerada como la obra maestra La noche estrellada es una de las pinturas más reconocidas en la historia de la cultura occidental.

viernes, 19 de mayo de 2023

CARTELES NO AL ACOSO ESCOLAR

MIRAD QUÉ CARTELES TAN BONITOS HAN HECHO LOS/AS ALUMNOS/AS DE 5º DE EP DEL CEIP ANTÓN DÍAZ DE EL BONILLO.

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


 








miércoles, 17 de mayo de 2023

FOLLETOS PARA FAMILIAS



Os comparto esta colección de 26 folletos, independientes entre sí,  en el que se ofrecen orientaciones prácticas y realistas de temas clave, pensando en padres y madres de niños y niñas de 3 a 12 años aproximadamente. 

Su autor es Jesús Jarque García, Licenciado en Pedagogía y Master en Psicología y Gestión Familiar. Actualmente trabaja como orientador en centros públicos de Castilla-La Mancha.

Desde mi blog lo felicito por su gran trabajo y le doy las gracias por compartir su material. 👏👏👏

 https://jesusjarque.com/para-descargar/folletos-para-las-familias/

LA RUEDA DE LAS EMOCIONES

 






lunes, 15 de mayo de 2023

DÍA DE LAS FAMILIAS

El 15 de mayo se celebra el Día de la Familia, también conocido como Día Internacional de las Familias, se celebra con el fin de concientizar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación de los hijos e hijas desde la primera infancia.

Esta efeméride intenta fomentar los lazos familiares y la unión de sus integrantes. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, haciéndose eco de la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias.

Os compartimos fotos de las tarjetas que hemos hecho con motivo de esta celebración. ¡Han quedado preciosas! 👏👏👏






jueves, 11 de mayo de 2023

DÍA NIÑO HOSPITALIZADO 2023


El 13 de mayo se celebra el día del Niño Hospitalizado. Un año más nos unimos a dar visibilidad a este día y para recordar que esta fecha sirve para tener presente la Carta de derechos del niño hospitalizado aprobada por el Parlamento Europeo el día 13 de mayo del año 1986, y con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad y avanzar en el proceso de humanización de los hospitales infantiles; es nuestro deseo rendir homenaje a todos/as los/as niños/niñas ingresados/as, a sus familias, a los/as profesionales de la salud que les curan y cuidan y a los/as voluntarios/as que les acompañan cada día para que la estancia en el hospital sea más agradable.
Conmemoramos este día LANZANDO BESOS y GLOBOS ROJOS en honor a todos/as los/as niños/niñas que están o han estado alguna vez hospitalizados/as. 👄👄👄👄👄🎈🎈🎈🎈🎈

Carta de derechos del niño hospitalizado:
SOLO INGRESAR EN CASO NECESARIO.
INGRESAR POR EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
RECIBIR INFORMACIÓN ADECUADA.
ESTAR BIEN TRATADOS.
ESTAR HOSPITALIZADOS/AS EN UNIDADES INFANTILES.
EVITAR SUFRIMIENTO.
HOSPITALES PREPARADOS PARA SEGUIR CON LA EDUCACIÓN.
LIBROS Y JUGUETES.

lunes, 8 de mayo de 2023

POESÍAS

En el tema 11 de lengua estamos trabajando los poemas y hemos grabado varias poesías con una herramienta muy sencilla llamada VOCAROO.

Os compartimos el enlace al documento PDF para que podáis escanear los QR y escuchar las diferentes poesías. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros/as. 👏👏👏

QR POESÍAS 5º EP


viernes, 5 de mayo de 2023

TRABAJOS DE LA UNIÓN EUROPEA

 Os compartimos fotos de los murales que hemos hecho. Han quedado muy chulos. 👏👏👏








ENCUENTRO CON BEATRIZ OSÉS

El pasado miércoles, 3 de mayo el alumnado de 5º de EP tuvo un encuentro con la escritora de literatura infantil y juvenil Beatriz Osés.

Beatriz Osés nació en Madrid y es licenciada en Periodismo. Actualmente es profesora de Lengua y Literatura y participa como ponente en seminarios y actividades de animación a la lectura y escritura creativa.

El alumnado ha leído el libro "Los escribidores de cartas" y además, hemos realizado diversas actividades en torno al libro, entre ellas hemos realizado un video muy bonito denominado Booktuber que ya os compartimos en otra entrada.


martes, 2 de mayo de 2023

PRIMER PROGRAMA DE RADIO

El viernes grabamos nuestro primer programa de radio sobre GREEN I LOVE YOU GREEN. Nos lo pasamos muy bien aunque tenemos que aprender más porque ha sido el primer programa que hemos grabado.


EL LEVANTAMIENTO DEL 2 DE MAYO DE 1808

El Levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid fue una rebelión popular espontánea contra la ocupación francesa de España (buscó detener el traslado a Francia de la familia real española). Fue reprimido brutalmente por parte de las tropas imperiales francesas, desencadenando rápidamente la Guerra de la Independencia Española.

Esto ocurrió con posterioridad a la invasión conjunta franco-española de Portugal y en medio de una pugna por el trono español entre Carlos IV y su hijo Fernando VII.

La ciudad de Madrid estaba ocupada por el ejército napoleónico de Murar desde el 23 de marzo de 1808.

El rey Carlos IV había sido obligado a abdicar el trono a favor de su hijo Fernando VII el 19 de marzo, durante el Motín de Aranjuez.

En abril tanto Carlos como su hijo Fernando se encontraban en Bayona (Francia) por invitación de Napoleón, ambos buscaban su apoyo, uno para recuperar el trono y el otro para obtener reconocimiento de su posesión.

Pero Napoleón tenía otros planes, el 5 de mayo de 1808 se llevaron a cabo las abdicaciones de Bayona, en las que el trono fue cedido a favor de Napoleón Bonaparte, quien luego lo cedió a su hermano José Bonaparte con la finalidad de establecer a España como un Estado satélite del imperio francés. La estratagema de Napoleón para conquistar la Península Ibérica le costaría una prolongada guerra de seis años en diversos frentes, siendo al fin derrotados los franceses en 1814.

A primeras horas de la mañana del 2 de mayo de 1808 una multitud comenzó a concentrarse ante el Palacio Real de Madrid con la intención de detener el traslado del infante Francisco de Paula para llevarlo a Francia con el resto de la Familia Real. Al grito de José Blas Molina ¡Que nos lo llevan! la multitud asaltó el palacio. Murat envió un destacamento de la Guardia Imperial al palacio acompañado de artillería, la cual abrió fuego contra la multitud. A partir de este momento, en Madrid se inició una revuelta popular espontánea caracterizada por ataques improvisados y luchas callejeras. La represión de los franceses fue brutal. Murat creó una comisión en la noche del 2 de mayo presidida por el general Grouchy, que estableció la pena de muerte para todos aquellos capturados portando armas de cualquier tipo. Cientos de prisioneros fueron ejecutados al día siguiente, el 3 de mayo de 1808, hecho representado por el artista Francisco de Goya en un famoso óleo sobre lienzo.

La resistencia madrileña tuvo cierto nivel de efectividad y levantó la moral del movimiento independentista en toda España.

El día 2 de mayo se conmemora el Día de la Comunidad de Madrid, en conmemoración al levantamiento de los españoles contra la ocupación francesa.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL BULLYING O EL ACOSO ESCOLAR

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los/as niños/as y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.

¿Qué se entiende por bullying o acoso escolar?

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

El alumnado de 5º de EP y su tutora Almudena dicen fuerte y claro: "NO AL ACOSO ESCOLAR".

Acabar con el bullying es una tarea que nos compete a todos y a todas.