jueves, 6 de octubre de 2022

LA INCREÍBLE HISTORIA DE … LA ABUELA GÁNSTER

La lectura es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier lector, el leer permite construir con facilidad nuevos conocimientos. Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.

¿Qué bienes reporta la lectura?  

Dando la merecida importancia a la lectura llegan a la persona un cúmulo de bienes que la mejoran:

– No sólo proporciona información sino que forma, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, ….y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

– Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.

– Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. Nutre los contenidos de nuestras conversaciones y nos ayuda a comunicar nuestros deseos y sentimientos.

– Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.

– Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia.

– Aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende.

– Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica. La curiosidad no se puede forzar, hay que despertarla.

– La lectura despierta múltiples aficiones e intereses.

– Desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico.

– Fomenta el esfuerzo pues exige una colaboración de la voluntad.

– Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.

– Facilita la recreación de la fantasía y el desarrollo de la creatividad. El lector, durante la lectura, recrea lo que escritor ha creado para él.

– Favorece el desarrollo de las virtudes morales siempre que los libros se seleccionen adecuadamente. Las lecturas proponen modelos para admirar e imitar; y mientras los modelos vivientes (padres, profesores, etc.) pasan, los protagonistas de los libros permanecen.

– Potencia la formación estética y educa la sensibilidad estimulando las buenas emociones artísticas y los buenos sentimientos. Nos ayudan a conocernos a nosotros mismos y a los demás, de este modo, favorecen la educación del carácter y de la afectividad, despertando buenos sentimientos.

– Es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja, que divierte.

– Es una afición para cultivar en el tiempo libre, un hobby para toda la vida.


La lectura es una parte clave en la formación y el aprendizaje de los/as hijos/as.


Os comparto el título del libro que estamos leyendo en clase.


No hay comentarios:

Publicar un comentario