Hoy ha venido a clase Araceli, del Centro de la Mujer de El Bonillo, para hacer una actividad con nosotros/as con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Hemos estado leyendo el libro "10 NIÑAS QUE SE HICIERON GRANDES" y haciendo unos trabajos sobre todas las historias de las mujeres que aparecen en el álbum. Este presenta a algunas de las mujeres extraordinarias que han cambiado las reglas de su mundo y han hecho del nuestro uno mejor. En total son diez mujeres GRANDES. Bueno, para ser más exactos, diez niñas que se hicieron mujeres GRANDES. Un libro que destila y evoca, con su color, trazo y palabra, el esfuerzo que hace falta para ser un ejemplo.
MUJERES QUE HEMOS TRABAJADO:
Ana María Matute, catalana criada en La Rioja, que se dedicó a escribir y consiguió entre otros galardones el Premio Nacional de las Letras y el Premio Cervantes. Escribió cuentos y novelas hasta el fin de sus días.
Ágatha Ruiz de la Prada tiene su hueco en el volumen. Es la diseñadora internacional de moda que define sus creaciones como “ropa feliz”. Alegra lo que toca ya sean relojes, perfumes, zapatos, muebles, telas, cuadernos, bolígrafos, estuches e incluso pintó un autobús.
María Moliner, esta mujer dedicó mucho tiempo a la elaboración de un diccionario que ha marcado la vida de muchas generaciones de españoles. Durante quince años escribió a lápiz su Diccionario de uso del español, convirtiéndose en una de las mujeres más importantes del siglo XX.
Mireia Belmonte, conocida como la sirena de Badalona, es la mejor nadadora que ha tenido España, ha sido campeona olímpica, mundial y europea. Empezó a nadar a los cuatro años por consejo médico.
María Blanchard, una santanderina que decidió emigrar a Francia. En París fue acogida por otros artistas, su aspecto peculiar, con su vestido de enormes cuadros, se convirtió en la gran dama del cubismo y está considerada como una de las pintoras más importantes de nuestro país.
Gloria Fuertes, poeta de niños/as y adultos, pacifista, divertida, tierna, solidaria, comprometida..., desde los cinco años escribía, sus padres querían que fuese una buena ama de casa pero ella quiso escribir.
Margarita Salas, maestra y doctora en ciencias que en un principio no fue aceptada por sus compañeros/as; en sus tiempos ser mujer y científico no estaba bien visto y era muy difícil, pero ella consiguió hacer importantes descubrimientos en el campo de la biología y de la ciencia que han beneficiado a toda la sociedad.
Núria Espert, una de las mejores actrices españolas. Se le puede ver en los escenarios representando un drama, recitando poemas e incluso dirigiendo a un grupo de actores. Entre sus premios tiene el Premio Princesa de Asturias de las Artes.
Montserrat Caballé, su nombre evoca la ópera, fue una soprano de fama internacional, de familia humilde, su madre, que tocaba el piano, le enseñó solfeo. Gracias a una beca de mil pesetas mensuales pudo acceder al conservatorio.
Irene Villa, mujer optimista. Es periodista, psicóloga, escritora y esquiadora paralímpica. La vida de esta madrileña cambió un día que se dirigía al colegio. Un atentado terrorista le cercenó sus piernas y perdió los dedos de una mano. Es un ejemplo de superación constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario